¿Qué es la reserva de dominio?
La reserva de dominio es un mecanismo legal presente generalmente en casos de compraventa de bienes financiados a plazos que permite al vendedor o entidad financiera mantener ciertos derechos sobre un bien hasta que el comprador lo haya pagado en su totalidad.
La finalidad de la reserva de dominio es garantizar que el comprador cumpla con el pago total del bien adquirido. Mientras la reserva de dominio esté vigente, el comprador no podrá transferir o vender el bien a otras personas.
¿Cómo afecta la reserva de dominio a tu coche?
Cuando compramos un coche pero no lo pagamos en su totalidad, es decir, lo financiamos (ya sea con un banco o con un concesionario), por regla general, se aplican cláusulas de reserva de dominio. Esto implica que tú puedes utilizar tu vehículo con total normalidad mientras lo financias, pero no puedes ni venderlo, ni cambiarlo de titularidad ni darlo de baja.
¿Y cuando finalizas el pago?
Normalmente la reserva de dominio no se anula de manera automática al finalizar el pago de tu coche, por lo que, si quieres cambiarlo de titular, ya sea por venderlo o regalarlo, necesitarás seguir una serie de pasos que te mencionamos a continuación.
¿Cómo cancelar la reserva de dominio?
Una vez tengas tu coche pagado en su totalidad, puedes iniciar el proceso para cancelar la reserva de dominio. Te explicamos cómo:
Solicita una nota simple del vehículo en el Registro de Bienes Muebles de provincia donde esté matriculado. Puedes realizar este trámite de forma física u online si cuentas con DNI electrónico.
Pide la carta de pago a la entidad con la que tuvieses financiado tu coche. Se trata de un certificado oficial que acredita que tu coche está liquidado en su totalidad. Para agilizar el proceso, es recomendable realizar este trámite acudiendo presencialmente a la entidad financiera, aunque también puedes solicitarlo de manera telemática. La entidad te requerirá aportar la nota simple del coche, DNI, datos del titular y solicitud formal de carta de pago.
Con la carta de pago, ya puedes solicitar el levantamiento de la reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles. Necesitarás aportar los siguientes documentos: carta de pago, DNI, documentación del coche, recibo que acredite el pago de tasas. Este trámite también podrás realizarlo de forma presencial o enviando por correo o mensajería los documentos anteriormente mencionados con el impreso de cancelación de reserva de dominio del registro correspondiente.
¿Cómo saber si mi coche tiene reserva de dominio?
Si tienes tu coche pagado, y no sabes si se encuentra libre de reserva de dominio, puedes acudir a la Dirección General de Tráfico y solicitar un informe de tu vehículo.
Si has realizado los pasos anteriores correctamente, tu coche se encontrará sin reserva de dominio. Aun así, para asegurarte, pasados 15 días (tiempo que puede demorarse el proceso) puedes acudir a la Dirección General de Tráfico para certificar que está a tu nombre y no al de la entidad financiera.
¿Porqué necesitas levantar la reserva de dominio para que Clidrive pueda ayudarte?
Con Clidrive, puedes obtener un préstamo utilizando tu coche como garantía.
Para poder aprovecharte de las mejores condiciones y acceder a más dinero del que conseguirías con un préstamo personal convencional, necesitas tener el coche sin reserva de dominio. De esta manera puedes usarlo libremente como garantía y sin cambio de titularidad.
Si todavía no lo has hecho, te animamos a acceder a clidrive.com y enviar tu solicitud sin compromiso.
¡Descubre lo que Clidrive puede hacer por ti! 🚗✨
Este artículo se ha escrito con ayuda de la inteligencia artificial de Clichat.
*Image by senivpetro on Freepik.